Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jaulones Flotantes

Filmación al fondo del Lago de Tota

Imagen
Detalles completos: http://bit.ly/bajoelagua

Sentadas las bases para la superación de un conflicto

Imagen
Reunión general, discusión abierta del tema Un arcoiris acompañó un momento del recorrido posterior a visita jaulones El día de ayer quedaron sentadas las bases para la superación de un conflicto en el Lago de Tota. Nos referimos a las diferencias, malestares, enfrentamientos varios (incluso judiciales y procesales, en diversos frentes), por el tema acuícola en jaulones, o producción de trucha en jaulones flotantes, con la empresa Piscifactoría Remar. Producción ubicada en la vereda Guáquira (municipio de Tota). Panorámica general, cuenca Lago de Tota, desde La Buitrera Discusión técnica De ello han quedado en nuestro Blog variadas notas, entre otras con la etiqueta Jaulones Flotantes , Truchicultura , Acciones , y Lago de Tota . Asimismo, dentro del Blog defensalagodetota.info que registra la memoria de la Causa Tota, se han registrado respectivos boletines, entre otros con la etiqueta Acuicultura , Jaulones Flotantes , Piscifactoría Remar , Trucha sí pero no...

Jaulones industriales DEBEN salir de Tota

Imagen
La defensa de Tota es misional, y requiere compromiso inagotable, de todos en Colombia. Imagen de una de las instalaciones de jaulones industriales de trucha, en el lago de Tota SEÑOR DIRECTOR CORPOBOYACÁ, Ing. José Ricardo López; y en general: SEÑORES CORPOBOYACÁ: Es increíble, la clara advertencia del informe Vollenweider sobre Tota ( http://bit.ly/informetota , 1983), y la demostrada negligencia que le siguió, frente a los jaulones (ni qué decir de lo demás). De relevancia disciplinaria y penal, creo yo. Se abusó de la confianza de Vollenweider hacia uno de aquellos funcionarios citados... funcionario que a la postre fue promotor, por acción (incluso truchicultor) y omisión de lo que se recomendaba rechazar: la cría industrial de trucha. De ello, fuí incluso víctima directa (2007). Éste informe, al parecer se mantuvo guardado y oculto 30 años, pues debió representar "una verdad incómoda". Supimos de su existencia hace poco, gracias al Biól. Javier Alonso...

Nanoburbujas; ahora se presenta como solución al lago de Tota, ponerle tanque de oxígeno

Imagen
Recientemente ha aterrizado a la cuenca del lago de Tota y la región, la oferta de un sistema japonés de nanoburbujas que pretende "ser solución de última tecnología" a los problemas del lago de Tota, inyectándole micropartículas de oxígeno que ayuden a evitarle ahogamiento o muerte en sus columnas de agua impactadas (caso por ejemplo, de las columnas hídricas alrededor de los jaulones flotantes de trucha, en las cuales hubo reciente mortandad y por lo cual se adelanta la campaña "Trucha sí, pero no así" ); pero manteniendo las fuentes de impacto. Bien para evitarle muerte (mejor que el agua viva, por supuesto), pero pésimo pensarlo como alternativa de sostenibilidad o "solución" a los problemas. Serviría para recuperar la situación del lago dañado solo si se adopta para después de haberle quitado las fuentes de impacto; no para pretender esquemas de "el que peca y reza empata", o causar dolor para "solucionarlo" con analgésicos. Mejo...

Primera reacción de CORPOBOYACÁ a la mortandad de trucha en jaulones (lago de Tota)

Publicado hoy (fechado ayer, Resolución No. 1195 del 15-Jul/2013), la Corporación ha decidido suspender en forma inmediata la siembra de trucha en jaulones, hasta que se cumpla un requisito documental y hagan posterior pronunciamiento. Lo hace como medida transitoria. Lo consideramos positivo, pero débil, y en dicho sentido nuestro trino: @CausaT @CORPOBOYACA Positivo, pero aún débil, y solo contó la mortandad más no su causa (que no es la luna!); descubrieron 1.6 99/93!, bien — Fundación Montecito (@FMontecito) July 17, 2013

Petición a CORPOBOYACÁ, tema jaulones y mortalidad trucha en lago de Tota

Actualización: Respuesta recibida (04.9.2013) - clic aquí para ver la respuesta. --- Hoy remitida ( clic aquí para ver petición):

Truchas ahogadas en medio de estrellas

Carta abierta a CORPOBOYACÁ: Tweet del 11-Jul/13, con protesta publicada Hecha pública nuestra protesta y denuncia por mortandad trucha jaulones en lago de Tota, que @CORPOBOYACA responda pic.twitter.com/qYyzdHShsO — Fundación Montecito (@FMontecito) July 11, 2013

Acción Popular por Lago

Imagen
Se emprendió demanda de Acción Popular contra PISCIFACTORÍA REMAR LTDA. y CORPOBOYACÁ, tendiente a la protección del Lago de Tota del impacto adverso que genera esa piscifactoría de trucha en jaulones flotantes (permitida por la autoridad ambiental), que arroja toda su materia orgánica en la zona de jaulas directo al Lago (excretas y alimento no comido) sin control ni tratamiento alguno; amén de otros impactos. Fue noticia en prensa regional (semanario Boyacá 7 Días del 21 de sep/2010, pág. 8, titular "acción popular por lago"), así: