Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Johana Zuluaga

MonteVoces Podcast #1

Imagen
Hola, buenos días a todos, El pasado 20 de noviembre las dos biólogas Johana Zuluaga-Bonilla y Diana Carolina Macana nos visitaron y quedamos felices, que pudieran estar aquí. Nos ayudaron con la exploración del Cucarachero de Pantano y son queridas amigas de la Fundación Montecito. Cistothorus apolinari - © DC Macana Tuvimos la posibilidad de preguntarles algo sobre el Cucarachero, el Lago de Tota, el medio ambiente y nuestro proyecto SueTy. Las opiniones de ellas son muy importantes para nosotros y nuestro proyecto, porque ya hace 15 años que trabajan en el Lago de Tota. ¡Esperamos que sea también de mucho interés y aprendizaje para todos los que nos escuchan! ¡Muchas gracias Diana Carolina y Johana por su tiempo! Pueden acceder al podcast y sus partes, aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLNdcDJKoDoRpD8UEoOHyZ6_zC9EpaI8ux

Expert interview with two ornithologists at Lake Tota

Imagen
In November this year, we had the pleasure of meeting the ornithologists Diana Carolina Macana and Johana Zuluaga-Bonilla. We were able to join their fieldwork for one day at Lake Tota and conduct an interview with them. This English article is drawn from that interview. You can also find a Spanish language podcast of the interview on our NGO blog. In the interview, Carolina and Johana share details of their work and explain environmental issues around Lake Tota, including what happens when species go extinct. We also had the chance to talk with them about our new environmental education project, SueTy , which contributes to our conservation initiative for the Apolinar’s Wren at the Guáquira’s Bay, Lake Tota, supported by the PBNF. Carolina and Johana both studied Biology at the UPTC University in Tunja, Colombia. Fifteen years ago, they started to focus their work more specifically on birds and their habitats here at Lake Tota. During their long research relationship, this ec...

Avifauna Actual del Lago de Tota

Imagen
Carátula Importante documento y valioso tema publicado por el Instituto Alexander von Humboldt (ed. Dic/2016), reúne el trabajo de 13 años emprendido por Biólogas de la Asociación Ixobrychus (desde el año 2003). "La avifauna actual del lago de Tota, Boyacá (Colombia): área importante para la conservación de las aves" (Dic/2016). Meritoria e invaluable labor de Johanita Zuluaga y Diana Carolina Macana , ¡felicitaciones y gracias por tamaño aporte a la cultura ambiental! Enlace fuente al documento, sitio web IAvH: http://repository.humboldt.org.co//handle/20.500.11761/9864 Documento (PDF): [ clic aquí ] La avifauna actual del Lago de Tota (J.Zuluaga & D.C.Macana, 2016) Resumen : El lago de Tota ubicado a 3015 m s.n.m en la cordillera Oriental, fue declarado área importante para la conservación de las aves - Aica, por ser lugar estratégico de reproducción de especies endémicas, amenazadas y de concentración de aves acuáticas residentes y migratorias. En...