Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cistotapolinari

Reporte Proyecto Cistotapolinari — Acciones 2019-2020

Imagen
Proyecto Cistotapolinari Presentamos reporte en referencia, accesible en los siguientes enlaces: -[ES] Reporte 2019-2020_ v.final Versión original (español): aquí . -[EN] Translation to EN: here (by Google) -[NL] Vertaling naar NL:  hier (door Google) Para saber más: Proyecto Cistotapolinari:  web  —  blog  —  #cistotapolinari

Explorar Nuestro Entorno

Imagen
Explorar con atención nuestro entorno es abrir la "mesita de noche" que nos rodea. Es una fuente inagotable de emociones, recuerdos, ideas, preguntas o respuestas, y un refrescante baño en la curiosidad de los sentidos. Son interminables capas, infinitas piezas de análisis, múltiples perspectivas. Ante un mismo estímulo, un mismo paisaje, puede haber tantas posibilidades de aproximación como espectadores de la escena. En los últimos meses, y gracias al apoyo de organizaciones como IdeaWild (2020, USA) y PBNF (2019, Holanda), hemos podido potenciar los sentidos hacia el conocimiento, la investigación, y la conservación en las regiones donde estamos desarrollando labores; Lago de Tota (Boyacá), y Cañón de La Hondura (Santander). En Cañón de La Hondura, con apoyo del Biól. W.Medina (2do izq), acompañan desde la Fundación Montecito Juanita, Laura, Felipe (der), jornada de exploración avifauna, 2020. Detalles proyecto en: http://bit.ly/h-can Biól. Wilderson Medina (izq), con su ap...

Nuevo Estudio enfocado en la Conservación del Cucarachero de Pantano en el Lago de Tota – Entrevista con el biólogo Henry David Benítez Castañeda

Imagen
[ English translation, see below ] Nuevo Estudio enfocado en la Conservación del Cucarachero de Pantano en el Lago de Tota  –  Entrevista con el biólogo Henry David Benítez Castañeda Entrevista y artículo escrito por: Alexis Jenkins y Christin Meusel 25.1.2020 - Fundación Montecito La mañana del 25 de enero, 2020 estaba fresca mientras el sol comenzaba a salir sobre las colinas de Boyacá. Ese día, tuvimos la oportunidad de acompañar al biólogo Henry David Benítez Castañeda en el inicio de una nueva investigación en el Lago de Tota. Lago de Tota - Foto: Alexis Jenkins, 2020 Henry es Licenciado en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá) y desarrolla la investigación en la modalidad de Tesis de Grado de Biología en la homologación que está concluyendo en la Universidad INCCA de Colombia (Bogotá); Henry tiene una trayectoria de alrededor de 18 años de experiencia en el monitoreo de fauna silvestre, principalmente aves y ha desarrolla...

SueTy - Protege a un Ave de la Extinción con Arte y Educación

Imagen
Presentamos nuestro nuevo proyecto SueTy -  Protege a un Ave de la Extinción con Arte y Educación . Les invitamos a explorar sus detalles, y apoyarnos con sus donativos. Durante el mes de diciembre (2019) tendremos el desafío de conseguir los fondos necesarios mediante financiación colectiva ( crowdfunding ), al interior de la plataforma GlobalGiving , con lo cual no solamente podremos adelantar el proyecto, sino obtener 'graduación' al interior de esta plataforma para continuar desarrollando iniciativas más adelante, con el apoyo de esta poderosa herramienta. RESUMEN DEL PROYECTO  SueTy, o "El Canto del Ave" en lengua muisca, tiene como objetivo proteger al Cucarachero de Apolinar en peligro de extinción, llevando educación ambiental y de avifauna a una escuela rural en el Lago de Tota (COL). Mediante el desarrollo de un modelo divertido y creativo que combina la narrativa transmedia, los niños también conocerán diversas formas de arte. Con su participación acti...