Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ministerio de Ambiente

Corpoboyacá: Celebramos Acción de Avance hacia Designación Ramsar, Lago de Tota

Imagen
En la etapa que concierne al aprendizaje de nuestra ONG, damos mirada a 2010 en que nacimos, cuando no sabíamos que el Lago de Tota (o todo lago en general) era un humedal, y desconocíamos por completo que existía la Convención Ramsar de Humedales, más aún que hubiera "Sitios Ramsar" o que esta designación existiera para resaltar humedales de importancia internacional sobre los cuales se potencia la responsabilidad hacia su sostenibilidad, la búsqueda del "uso racional", y la conservación de sus "características ecológicas". Todos ellos, términos novedosos para nosotros en la época, que al tiempo se volvieron atractivos para conocer en especial una vez entramos en contacto con la Red Mundial de Humedales (WWN, por su sigla en inglés), que nos acogió generosamente desde entonces y a su lado fuimos conociendo un poco de ese interesante y vasto mundo. Eran los primeros pasos. Año 2010 se organizó un 1er Foro Azul en Sogamoso , intercambiamos conocimientos div...

Gobernanza territorial del ambiente, y conflictos de uso (artículo - tesis doctoral)

Imagen
[Original, en Francés] Enlace:  http://journals.openedition.org/echogeo/15238 Gouvernance territoriale de l’environnement et conflits d’usage. Le cas du bassin versant du lac de Tota (Boyacá, Andes colombiennes) Autores: David  Leroy , Alvaro Martín Gutiérrez  Malaxechebaría , Jean-Marc  Antoine  et Alexandra  Angéliaume-Descamps Este trabajo tiene por objetivo mostrar que los conflictos juegan un rol esencial en los procesos de gobernanza territorial del ambiente. Se apoya en el estudio de caso de la cuenca hidrográfica del lago de Tota, el más grande de Colombia, actualmente amenazado por el desarrollo de varias actividades económicas, particularmente por el cultivo intensivo de cebolla larga. En un contexto de sobrexplotación y de contaminación del lago, se observa, después de algunos años, la intensificación de conflictos ambientales entre los actores, donde los distintos intereses se afirman un poco más cada día: comunidades rurales, autoridade...

La gestión del Ministerio de Ambiente con el Lago de Tota

Reflexión: Me parece increíble el  Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible  y su gestión con el Lago de Tota. Ha puesto solo un huevo (llamado Convenio AFD, 'cooperación' que fue condonación de intereses de un empréstito al país), lo ha pre-cacareado y cacareado 4 años consecutivos, lo sigue cacareando (ej. titulares ayer nacidos de la nada), y nuestro lago cada vez peor! - a juzgar por el desmadre que seguimos evidenciando... (larga lista). Son monedas y literales limosnas lo que se le brinda. No hay derecho!, y no queda opción distinta que mantener el esfuerzo cívico por algo mejor. Lo indignante no es solamente la limosna, sino que se presente como "la apuesta del país para recuperar el lago más grande de Colombia":  https://goo.gl/9tpejH  (si esa es la apuesta de Colombia entera frente a Tota, apague y vayámonos). La limosna podría ser la misma, pero un poco de sensatez sería más honesto y decente - por ejemplo: El Ministerio y el país reconoce...

Entrevista a Luis Gilberto Murillo, Ministro de Ambiente

Dos preguntas al actual Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sr. Luis Gilberto Murillo, a propósito de la designación RAMSAR para el Lago de Tota, su dificultad y propuesta de cronograma para proseguir. Entrevista hecha en el marco del evento congregado por IDEAM hoy en Lago de Tota, para inaugurar estaciones hidrometeorológicas, una de ellas instalada en predios de la Reserva Natural Pueblito Antiguo, del municipio de Cuítiva.

Delimitación Tota-Bijagual-Mamapacha

Imagen
Tota-Bijagual-Mamapacha Mediante Resolución No. 1771 del 28 de Octubre 2016 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se delimitó el complejo de páramos Tota-Bijagual-Mamapacha, con una expensión de 151.247 Ha, en jurisdicción de los municipios de: Monguí, Tota, Aquitania, Sogamoso, Siachoque, Mongua, Pesca, Toca, Viracachá, Ramiriquí, Ciénaga, Cuítiva, Rondón, Chinavita, Zetaquirá, Miraflores, Tibaná, Firavitoba, Tuta, Tópaga, Iza, San Eduardo, Garagoa, Berbeo, Gámeza, Labranzagrande, Pajarito, Chámeza y Recetor. Las determinaciones en dicha resolución se convierten según lo allí dispuesto (art. 12) en Determinante Ambiental , significando que: Determinante Ambiental Las decisiones establecidas en la presente resolución, deben ser incorporadas en el articulado, la cartografía y demás documentos que formen parte de los planes de ordenamiento territorial de los municipios localizados al interior del Páramo . Quedan haciendo parte de ese territorio del...

Especies Invasoras y Humedales - Taller para el Lago de Tota

Desde el Ministerio de Ambiente se promueve trabajar en éste tema, teniendo por marco el CONPES 3801. Compartimos algunos documentos que consideramos pertinentes, para dicha tarea: Ramsar COP7 DOC. 24 (COP7, 1999) - Especies Invasoras y Humedales / Esbozo de una Presentación. Define, cita efectos, menciona algunas especies, métodos de control, y soluciones. Ramsar Resolución VII.14 (COP7, 1999) - Especies Invasoras y Humedales. Resuelve sobre diversas consideraciones de política, para aplicación global. Ramsar Resolución VIII.18 (COP8, 2002) - Especies Invasoras y Humedales. Actualiza algunas resoluciones de política sobre el tema. Noticia relativa: - Trucha arcoiris está depredando peces nativos (ElEspectador, 2014 - Fuente: UNAL).

#RamsarTotaYa

#RamsarTotaYa no es capricho, es necesario, urgente, inaplazable! por grave moratoria dada su relevancia como ecosistema estratégico en un contexto nacional/global de tanto descuido ambiental - El Lago de Tota es un humedal de importancia internacional, y debe ser reconocido como tal ( Ley 357/97 ): Esto opinamos desde la cuenca: http://www.fundacionmontecito.org/uploads/1/2/6/1/12616542/lago_de_tota_volante__final__oct2014.pdf Si no lo impulsamos nosotros (Sogamoso, Aquitania, Cuítiva y Tota), reales dolientes de cuenca y humedal... ¿entonces quiénes? #RamsarTotaYa Posted by Felipe Velasco FMontecito on Saturday, 23 May 2015 Ejecutivo en #Colombia no ha podido, apelamos a Legislativo @senadogovco @CAMARACOLOMBIA | Requerimos #RamsarTotaYa https://t.co/8DTiIURHW3 — Fundación Montecito (@FMontecito) Mayo 23, 2015 Ante debilidad @MinAmbienteCo p/proteger Lago Tota como es #Ramsar , Sres. @senadogovco @CAMARACOLOMBIA abran debate! https://t.co/7wVvTy...

Reporte, de la socialización del CONPES 3801 Lago de Tota

Imagen
CONPES #3801, Lago de Tota Reporte, jornada socialización CONPES 3801 Lago de Tota, Aquitania (sede Sta. Inés, 14.2.2014): Dejamos expuesto que no debe entenderse como documento definitivo sino en borrador, porque hay necesidad de someterlo a: 1. diálogo social amplio, participativo, público e incluyente; 2. panel científico; y 3. reformulación. En respuesta : Que Humboldt acompañó 1 reunión en Tunja hace varios meses, por ello y otras del estilo, dicen que ya tiene filtro científico!; que el DNP estuvo 3 veces en Aquitania, mucho más que otros Conpes del país, es decir démonos por bien servidos; que en efecto es un Conpes 'productivo' y no 'ambiental; y que el proceso contó con 2 reuniones con la 'comunidad' (reuniones sin quórum, de una Mesa excluyente, no prevista jamás para trabajar el Conpes), es decir dicen que ya tuvo diálogo y participación social. En solicitud dejamo s: 1. Compartir acta de esa socialización, para abrir al público constanci...

Mensaje a Presidencia y Minambiente

Imagen
El Espectador, editorial de hoy "Deber de intervenir" (Lago de Tota) Lago de Tota. Hacemos eco del importante y oportuno mensaje editorial publicado hoy en El Espectador y titulado " Deber de intervenir ", para remitir (ver abajo) nuestro trino respectivo a Presidencia y Minambiente; a propósito de los recientes hechos con Lago de Tota ( visita Ministerial en Playa Blanca sin ingreso sociedad civil, Presidencia anunciando Conpes de $40 mil millones como panacea de solución). De nuevo, y claramente, hay un enfático llamado a la urgente declaratoria del Lago de Tota como sitio Ramsar. El Lago de Tota, por su importancia en variados frentes (ecosistémica, agua de consumo humano, económica -agrícola, pecuaria, turismo, empresas-, ornitológica, científica, limnológica...) tiene con facilidad los argumentos de al menos tres (y podrían ser cinco -del total de 9-) criterios para ser designado sitio Ramsar . Los humedales han estado vinculados con la agricultur...

Minambiente reporta gestión con Lago de Tota; veamos

Imagen
09.20am El Ministerio de Ambiente reporta 30.1.2014 vía web (pues se nos fue impedido escucharlo en persona) su gestión con el Lago de Tota -entre otras gestiones-, a través del siguiente enlace: http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=1384&conID=9112 Y el siguiente contenido: ( ver aquí ). Nos referimos aquí a dos aspectos: Conpes, y Ramsar. 1. Del Conpes para el Lago de Tota, el Ministerio no reporta cifra alguna*. No obstante, variados medios de comunicación citan una cifra de $40 mil millones (ej. ver boletín RCN ). Tomado de: Portal web Minambiente Y a esa cifra y contexto de ayuda "nunca antes vista", como a la presentación de Minambiente calificándolo de "logros", nos referimos así: Son logros de tenue (muy tenue... casi imperceptible) aplauso, y fuerte (muy fuerte) indignación por el contexto en que se informaron. Lo uno, por aquel Conpes que, para Tota, es como tener un trabajador de sueldo mínimo enfermo, por c...

Visita Minambiente hoy, al Lago de Tota

Imagen
@MinAmbienteCo Vergüenza de patria e indignación, hoy en Lago de Tota - cc @CausaT pic.twitter.com/JhRTKk0udt — Fundación Montecito (@FMontecito) enero 31, 2014

PROTESTA_ Mensaje al Ministro de Ambiente

Hoy remitimos la siguiente PROTESTA al señor Ministro de Ambiente, a raíz de su desafortunada intervención radial de ayer en cuanto a la declaratoria RAMSAR para el Lago de Tota (min. 5:02 en éste enlace de La W radio ). La exigencia RAMSAR Tota se remitió por petición enviada el pasado 20 de dic/12 con respaldo de más de 6 mil personas . Aquí la protesta: La entrevista (min. 2:34 para Lago de Tota, 5:02 para Ramsar Tota):