Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sogamoso

Palmas canarias en Sogamoso - #PalmasHablan

Imagen
Palmas canarias de Sogamoso (CR 11) Foto 30.8.2024  Sogamoso entró recientemente en un debate de "tala o traslado" de las palmas canarias ( Phoenix canariensis ) ubicadas en la Carrera 11 (calles 10 a 15) de la ciudad, por cuenta de una iniciativa de su alcaldía municipal, que así lo gestiona (e incluso ha pedido ya ante Corpoboyacá, aprobación para su tala, según solicitud formal del pasado 30 de agosto).  Esto ha generado creciente reacción ciudadana, con posturas encontradas: los que apoyan dicha medida y los que no, aunque la postura más grave es la neutral (porque muestra apatía cívica y convierte en ajeno lo que es propio). Pero, en medio de todo, ya brota la necesidad de mayor ilustración sobre el tema, desde voces profesionales expertas en ello. Y no se conoce bien, dónde estén estas voces, con nombre propio, para poderlas convocar - por favor contáctenos , si conoce sobre esto. A través de la etiqueta #PalmasHablan , se han publicado algunas notas sobre el tema, en l...

Nuestro aporte al PDM Sogamoso 2024-2027

Imagen
Al margen del análisis que ya entregamos ante el CTP hace unas semanas, como insumo al Concepto sobre el Plan de Desarrollo Municipal que se emitió desde esa instancia; el día de hoy hemos radicado ante el Concejo Municipal de Sogamoso, nuestro nuevo aporte (análisis y concepto - sector ambiental y RNSC) con base en los documentos últimos allí radicados por la Alcaldía Municipal. La carpeta completa (insumos y concepto hoy radicado), pueden consultarse aquí . Nuestro concepto hoy radicado ante el Concejo (02.5.2024), puede ser visto aquí .

Destrucción Humedal Matayeguas — Límites Sogamoso & Tópaga

Imagen
Denuncia. Destrucción Absoluta y Aleve | Quebrada-Humedal Matayeguas 💦⚠  Límites Sogamoso & Tópaga, entre carretera y Río Chicamocha. . Localización (5.767, -72.880): http://bit.ly/matayeguas

Río Monquirá, Sogamoso. Indiferencia absoluta.

Con mucha tristeza y frustración se registran estos temas en nuestra ciudad. Las entidades se incomodan porque la ciudadanía "molesta" con estas denuncias y evidencias. Qué bueno sería que esto no fuera necesario. Detalles al seguimientio visual de esta situación durante una semana, sin cambio alguno: Publicación adjunta, y ver en  éste complemento .

¿Por qué es importante? | A propósito de jornada de limpieza en páramo de La Sarna (Aquitania & Sogamoso)

Imagen
Mapa de Sogamoso, indicando lugar. Fuente: POT Sogamoso. El día de ayer (domingo) participamos en grupo, de una jornada cívica de limpieza en el páramo de La Sarna (Aquitania & Sogamoso), sector del memorial ( mapa ). La idea surgió luego de publicar unas fotos de la gran cantidad de basura encontrada en visita casual a ese lugar en compañía de 4 jóvenes extranjeros voluntarios de nuestra ONG, el pasado martes 21 de agosto, y de la significativa cantidad de comentarios más la solidaridad que despertó el tema. Y así, se programó realizar la actividad sin más espera, para la mañana de ayer. La actividad fue realizada por un grupo de 17 personas, en un día nublado de frío y llovizna. Al llegar, nos pusimos manos a la obra y comenzamos poco a poco con la limpieza, desde las 10 de la mañana, hasta la 1 de la tarde. Mañana nublada, fría y lluviosa, que no detuvo la voluntad de la tarea. [ Fotos ]  https://photos.app.goo.gl/ukMtwWHadc9AZeD57 Fuentes: Juan Ramón Mo...

Delimitación Tota-Bijagual-Mamapacha

Imagen
Tota-Bijagual-Mamapacha Mediante Resolución No. 1771 del 28 de Octubre 2016 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se delimitó el complejo de páramos Tota-Bijagual-Mamapacha, con una expensión de 151.247 Ha, en jurisdicción de los municipios de: Monguí, Tota, Aquitania, Sogamoso, Siachoque, Mongua, Pesca, Toca, Viracachá, Ramiriquí, Ciénaga, Cuítiva, Rondón, Chinavita, Zetaquirá, Miraflores, Tibaná, Firavitoba, Tuta, Tópaga, Iza, San Eduardo, Garagoa, Berbeo, Gámeza, Labranzagrande, Pajarito, Chámeza y Recetor. Las determinaciones en dicha resolución se convierten según lo allí dispuesto (art. 12) en Determinante Ambiental , significando que: Determinante Ambiental Las decisiones establecidas en la presente resolución, deben ser incorporadas en el articulado, la cartografía y demás documentos que formen parte de los planes de ordenamiento territorial de los municipios localizados al interior del Páramo . Quedan haciendo parte de ese territorio del...

El mayor mural rupestre muisca en Suamox

Imagen
No es un descubrimiento, ya de este lugar refirió Gabriel Camargo-Pérez en 1935*. Pretendemos sí una puesta en valor de esta magnífica muestra de patrimonio cultural ancestral de Colombia, al que optamos llamar el mayor mural rupestre muisca en Suamox . Y el mayor porque, salvo contradicción o existencia de algo aún más notorio, se trata de la formación rocosa unitaria más amplia con pintura rupestre (muisca*) que podamos conocer en Suamox: 50 metros en longitud, con múltiples pictogramas. Se conoce como  Las Pinturas , o Las Pinturas Blancas de Pilar y Ceibita en Sogamoso, sector El Mortiñal. "Es un filón anchuroso de roca durísima, centenares de signos están indicando alguna leyenda misteriosa. ¿Cuántos puntos ignorados de la historia de Iraca estarán allí consignados, y cuántos secretos permanecerán ocultos en aquella inscripción?"  (Camargo, 1935)*. Una descripción contemporánea del sitio la encontramos en el reporte Las Pinturas Blancas de Pilar y Ceibita  ...

La bici urbana

Una reflexión sobre el uso de la bici urbana:

Agradecimiento al Colegio Friedrich Frobel (Sogamoso)

Imagen
Iniciativa de reforestación con especies nativas, en el Lago de Tota: Reforestación con niños del colegio y voluntarios (Jente Mork, Ruben Boelens) Días atrás, nos contactó Bernardo Chacón del Colegio Friedrich Frobel de Sogamoso, para proponernos la siembra de unos árboles nativos en predios del Hostal Xieti / ABC Tota , en el Lago de Tota. Lo propuesto fue la siembra de 45 árboles aquí, y otro tanto en la sede Guáquira del Colegio Jorge Eliécer Gaitán de Tota. El día de ayer se concretaton las cosas, y hoy se llevó a cabo la actividad. No fue posible hacer lo planeado en la sede educativa de Guáquira, pues coincidió que a última hora ésta institución fue citada a una celebración del Día Mundial del Agua con la Alcaldía Municipal, toda la mañana, coincidiendo con el tiempo que se tenía disponible para la plantación. Aún así, la siembra de árboles en el Hostal Xieti se llevó a cabo, y el material vegetal para ser sembrado en la sede Guáquira quedó a nuestra custodia, para se...

Cómo la (in)cultura destruye los corales, ¡en Sogamoso!

Ésta celebración parecería ajena a la montaña, pero obviamente no lo es, nos conecta el ciclo hídrico.Y parecería ajena... Posted by Felipe Velasco FMontecito on  Saturday, 5 December 2015 Para mayor contexto, visite: bit.ly/hk-nsi

Foro 2015 - Candidatos Alcaldía Sogamoso

Imagen
Detalles completos: http://bit.ly/foro-2015 Resumen, audio completo (2 horas), y compromiso suscrito. Organizado por: Fundación Montecito, y Mocilato. Foro 2015 - Candidatos Alcaldía Sogamoso

Río Monquirá sano y bello - Un sueño compartido

Imagen
Canal actual, Río Monquirá atravesando la ciudad Desde hoy, comenzamos a dar pasos de un proceso encaminado a generar un modelo participativo de gestión integral a nuestro Río (Quebrada) Monquirá, y su cuenca. Un proceso que lo abrace y lo acompañe desde su nacimiento, hasta su desembocadura, contemplando todos sus afluentes, y todos los sectores y actores involucrados. Un proceso que conduzca a su recuperación y preservación de forma perdurable en el tiempo, involucrando niños y adultos, en el campo y la ciudad. Un proceso que, como medida de éxito, logre convertirlo nuevamente en lo que fue, una fuente sana y vital de la región, un ecosistema vivo, sano, fuente de vida y alimento (peces), y recurso útil a beneficiarios que lo aprecien y lo traten con dignidad. Río Monquirá canalizado, a lo largo de la ciudad (Sogamoso) ¿Por qué hoy? (y no ayer... antes; o mañana... después) Porque ha sido hoy cuando tuvimos ésta idea clara, no antes, y ha llegado así como suelen llegar...

Medio Ambiente en Sogamoso - Reflexiones

El pasado Lunes 20 de Abril, en atención a invitación hecha a la Fundación Montecito desde el Concejo Municipal de Sogamoso, para debatir sobre el medio ambiente en Sogamoso y la provincia, allí estuvimos para exponer nuestro punto de vista sobre el particular, que aquí compartimos: Presentación ( PowerPoint ) expuesta ante los Concejales asistentes: [Ver: PDF ] Entrevista posterior (5:23 minutos), en que dejamos una sinopsis del tema: --- Anhelamos, como allí lo dejamos expuesto, que éstas reflexiones sirvan de algo positivo, que lleguen al oido y la comprensión de dirigentes locales y ciudadanos en general, y que motiven un sano debate para construir una comprensión común, desde lo básico (qué es el medio ambiente, o el ambientalismo), pasando por el diagnóstico ambiental integral de nuestra ciudad y provincia, y desde allí poder abordar de mejor forma las soluciones que requiere nuestra región. Porque, a juzgar por lo visto , no lo hemos comprendido, ni en sociedad ni de...

Presentación en lanzamiento Revista Sociedad Sostenible

Imagen
Foto tomada en redes sociales, usuario Revista Sociedad Sostenible El pasado 20 de Marzo en el lanzamiento en Cámara de Comercio de la Revista Sociedad Sostenible con sede Sogamoso, fuimos invitados a exponer la Experiencia Tota, lo cual hicimos en dos partes, cuyos contenidos adjuntamos así: Presentación de la "Experiencia Tota", a cargo de Felipe A. Velasco, Director de la Fundación Montecito - [Ver: PPT / PDF ]. De ello en la revista se hizo una nota en redes sociales . Presentación de cómo el Foto-Periodismo y el Turismo, se relacionan con Medio Ambiente y Lago de Tota, a cargo de Giulia Candussi voluntaria de la Fundación Montecito - [Ver: PDF ]. Asimismo, se proyectó el video "Atardecer Lago de Tota" (Sunset Lake Tota) elaborado por ella la semana anterior - [Ver: Video ]. Del sector empresarial hubo presentaciones de la cementera Holcim con sus programas de Responsabilidad Social, y de la siderúrgica Sidenal exponiendo su nuevo emprendimiento par...