Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mocilato

Playa Blanca - Carta Abierta

Imagen
Vuelve y juega. Playa Blanca del Lago de Tota sigue siendo (mal) ejemplo de atención en la gobernabilidad del territorio.  Achicando la larga historia de apatías y malos manejos, 2015 marcó un momento desafortunado con la adopción de un "Plan de Ordenamiento Ecoturístico" (POE) por parte de Corpoboyacá, que desoyó por completo los llamados a sustentar decisiones en adecuada participación, conocimiento, y gestión de cuenca. Aunque tardó un tiempo en iniciarse su ejecución, los últimos dos años han visto lo advertido: Un lugar que fue excepcional (un siglo atrás), encaminado pausadamente al desmadre, con aceleramiento reciente. Y ahora (2021, finales), con procesos de consulta y nuevas decisiones a partir de aquel errado POE, para determinar un modelo de administración y actividades, construido a partir de procesos sesgados y cuasi-ocultos ante el mapa de actores de cuenca. Danza de millones y más millones, para lamentables resultados. El territorio habla, con elocuencia, y cas...

Grupo Mocilato en Facebook, desde 2011 Apoyando la Gobernanza en Lago de Tota

Clic a la imagen para detalles:

Concurso — ExpoLago

Imagen
Desde hoy hasta el 05/junio, estará abierto este concurso: Concurso — ExpoLago Detalles completos:  bit.ly/expolago Concurso — ExpoLago Organizado por la Fundación Montecito con motivo de cumplir 100 meses la Causa Tota y su grupo Mocilato (gobernanza y debate en Lago de Tota), y 10 años de creada la Fundación. #ExpoLago | Concurso en línea, colecta fotográfica multi-anual del #LagodeTota 📷💦, finalidad educativa y gobernanza. Detalles: https://t.co/BAIPW1DiJy ¿Nos ayudan? @ArchivoGeneral @carmenlvasquez #ConocerParaQuerer #MayorLagodeColombia #BastaUnPocodeVoluntad pic.twitter.com/UT4A7ZrsLG — Fundación Montecito (@FMontecito) April 17, 2020

Reconocimiento a la Causa Tota

Imagen
B7D 24.12.2012, "Personajes del 2012", se incluye a Felipe A. Velasco Comentario en el grupo MOCILATO (Facebook): "La mención de mi nombre debe entenderse como reconocimiento a la Causa Tota y al MOCILATO; somos muchos, en diverso grado y diversa labor, los que hemos logrado "poner a sonar el lago de Tota" a todo nivel. Mi abrazo compartido a todos en el MOCILATO, y que ésta gratitud pública a nuestra común labor sirva para afianzar lo bien hecho, y recomponer con armonía lo pendiente y lo que falta.   Para éste 2do año de trabajo, acierto será que podamos sumar más o mejor, definiendo roles, agrupando labores y compartiendo responsabilidad, en torno al objetivo. Lográndolo, nos espera un año de muchos resultados!   Felices pascuas." Felipe Andrés Velasco Director - Fundación Montecito 25.12.2012  Ver aquí , referencia a la noticia en el Blog de la Causa Tota.

Nuestro papel desde ahora/ Defensa del Lago de Tota

Nuestro papel desde ahora en la causa Defensa del Lago de Tota: a. Nos hemos propuesto, a nivel Fundación Montecito como integrantes del MOCILATO (movimiento cívico pro Lago de Tota y su cuenca); concentrarnos desde ahora única y exclusivamente en exaltar lo positivo (por poquito que ello sea, pero debe abrazarse con mucha fuerza y generosidad) y focalizar acciones encaminadas a solucionar de fondo las problemáticas del Lago de Tota. Entre otros, tal es el caso de 22 productores de cebolla asociados y certificados en Asoparcela, los cuales según recientes publicaciones se resaltan como productores de hortaliza orgánica o con buenas prácticas agrícolas; y esto, si bien dentro de los casi 3,600 productores de cebolla que tiene la cuenca de Tota es todavía muy poco, las buenas prácticas merecen todo nuestro respaldo y además todo el apoyo de los consumidores. b. La verdad incómoda que representa la página del Globo Gris, ya demostró de forma contundente que el Lago de T...

Fundación Montecito habla del Lago de Tota (14.6.2012)

Imagen
A continuación el audio/entrevista resultado de amable invitación hecha por Radio SEMILLAS (100.6 FM) en Tibasosa el pasado jueves 14 de junio, en que pudimos dar a conocer al aire algunas importantes iniciativas en que se trabaja para recuperar y preservar el Lago de Tota y su cuenca. Pudimos conversar de problemas y soluciones, de Ramsar, del Centro de Humedales, del Gobierno, de Mocilato, de la Red de Hostales, del Globo Gris, de eco-turismo; y en general de nuestros sueños de ver pronto un cambio positivo en el humedal y su cuenca. Saludo fraterno a Radio SEMILLAS, a Marilce, Memo y todo su equipo; en nombre del Mocilato les agradecemos mucho la oportunidad que nos dieron de expresarnos al aire en su importante y amable emisora, lo cual contribuye en la difusión de los mensajes e iniciativas en procura del despertar de conciencias y apoyo desde lo individual hasta todo nivel, para ver pronto cumplido nuestro propósito colectivo: Recuperación y preservación perpetua del Lago de...

La defensa del Lago de Tota

Imagen
Recordamos el espacio web para conocer todos los detalles de ésta importante causa colectiva denominada "Defensa del Lago de Tota": http://defensalagodetota.blogspot.com El objetivo es la recuperación y preservación perpetua del Lago de Tota y su cuenca, con criterios de uso racional. Es, hoy día, una causa que encabeza el movimiento cívico "Mocilato" (movimiento cívico pro Lago de Tota y su cuenca), compuesto por diversos actores resueltos a marcar un punto de inflexión determinante en el destino del Lago y su cuenca, comenzando por hacer detener su tendencia histórica al deterioro. Parte fundamental del objetivo es, que el Gobierno Nacional designe sin más demora el Lago de Tota como sitio Ramsar o humedal de importancia internacional ante dicho organismo, ausencia por la cual se hizo Lago de Tota al desnudo , y se planearía repetir mediante convocatoria nacional, por la pasividad con que actúa el Estado - ver el contexto, y la tímida respuesta del Gobiern...

Finaliza jornada de votación por el Globo Gris, para el Lago de Tota

Imagen
Hoy finaliza ésta importante jornada de premios a los humedales de relevancia internacional, organizada por la WWN (World Wetland Network ó Red Mundial de Humedales), e iniciada para el Lago de Tota por iniciativa la Fundación Montecito con toda ilusión el pasado 6 de enero ( ver detalle ). De este evento se obtuvo una importante cobertura y adopción en la comunidad ( ver detalle ), lográndose que fuera una causa de la sociedad, principalmente a través del " Mocilato " ó Movimiento Cívico pro Lago de Tota y su cuenca , movimiento del cual formamos parte en mayor o menor grado ONG's, estudiantes, profesores, organizaciones y grupos afines, científicos, colegios y universidades, deportistas, empresarios, músicos, entre otros; el cual no obstante su estado embrional actual, promete convertirse en una fuerza socio-ambiental relevante. Pero, ¿qué es el Globo Gris?... aparte de las propias definiciones de sus organizadores la WWN ó Red Mundial de Humedales, hemos dado nues...