Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Voluntariado

¿Por qué es importante? | A propósito de jornada de limpieza en páramo de La Sarna (Aquitania & Sogamoso)

Imagen
Mapa de Sogamoso, indicando lugar. Fuente: POT Sogamoso. El día de ayer (domingo) participamos en grupo, de una jornada cívica de limpieza en el páramo de La Sarna (Aquitania & Sogamoso), sector del memorial ( mapa ). La idea surgió luego de publicar unas fotos de la gran cantidad de basura encontrada en visita casual a ese lugar en compañía de 4 jóvenes extranjeros voluntarios de nuestra ONG, el pasado martes 21 de agosto, y de la significativa cantidad de comentarios más la solidaridad que despertó el tema. Y así, se programó realizar la actividad sin más espera, para la mañana de ayer. La actividad fue realizada por un grupo de 17 personas, en un día nublado de frío y llovizna. Al llegar, nos pusimos manos a la obra y comenzamos poco a poco con la limpieza, desde las 10 de la mañana, hasta la 1 de la tarde. Mañana nublada, fría y lluviosa, que no detuvo la voluntad de la tarea. [ Fotos ]  https://photos.app.goo.gl/ukMtwWHadc9AZeD57 Fuentes: Juan Ramón Mo...

Land Art en Lago de Tota

Imagen
Por iniciativa de nuestro joven voluntario Max Moldon (Alemania), el pasado miércoles 22/nov estuvimos en el Lago de Tota, Max y Felipe de nuestra ONG, en compañía de Niall (UK) y Chaja (NL) huéspedes de la Finca San Pedro , aliados para poner a prueba una iniciativa de  Land Art  en el lugar. No solamente fue interesante y divertido, sino que, pudimos comprobar que de manera simple y efectiva estimula creatividad, observación, y conciencia ambiental, a partir de una conexión elemental con el entorno y sus elementos disponibles. ¿Qué expresión de arte harías tú con unas piedras o chamizos junto al Lago de Tota? - Pues bien, Max produjo el Stone-Bridge , o Puente de Piedra, al cual añadió explicación que lo hizo para conectar a la Tierra con el Agua, y de paso conducir a lo Abstracto (una segunda obra, en la punta de roca, hecha por Niall). Land Art en Lago de Tota Estamos creando un programa de prácticas para niños y adultos, en esta temporada de vacaciones que comi...

Memories - Volunteering

1. Memorias del voluntariado*: 2. *El voluntariado, con la Fundación Montecito:

Agradecimiento al Colegio Friedrich Frobel (Sogamoso)

Imagen
Iniciativa de reforestación con especies nativas, en el Lago de Tota: Reforestación con niños del colegio y voluntarios (Jente Mork, Ruben Boelens) Días atrás, nos contactó Bernardo Chacón del Colegio Friedrich Frobel de Sogamoso, para proponernos la siembra de unos árboles nativos en predios del Hostal Xieti / ABC Tota , en el Lago de Tota. Lo propuesto fue la siembra de 45 árboles aquí, y otro tanto en la sede Guáquira del Colegio Jorge Eliécer Gaitán de Tota. El día de ayer se concretaton las cosas, y hoy se llevó a cabo la actividad. No fue posible hacer lo planeado en la sede educativa de Guáquira, pues coincidió que a última hora ésta institución fue citada a una celebración del Día Mundial del Agua con la Alcaldía Municipal, toda la mañana, coincidiendo con el tiempo que se tenía disponible para la plantación. Aún así, la siembra de árboles en el Hostal Xieti se llevó a cabo, y el material vegetal para ser sembrado en la sede Guáquira quedó a nuestra custodia, para se...

Turismo de Humedales

Ésta imagen que muestra un buen momento de coincidencia de labores, conocimientos e iniciativas, refleja componentes necesarios del Turismo de Humedales . Un tema al que apostamos con mucha ilusión desde la Fundación Montecito. En cuenca del #LagodeTota, variados aportes en función del bienestar socio-ambiental (06.2.16). La foto en sector El Tú... Posted by Fundación Montecito on  Sunday, 7 February 2016

Voluntariado AFS para el Lago de Tota

Imagen
Compartimos testimonio del voluntariado AFS para el Lago de Tota. > Ver: http://bit.ly/afstota El voluntariado con AFS para el Lago de Tota, comenzó en Marzo de 2013.

Video introductorio, voluntariado en Causa Tota

Imagen
+ info, ver: Escuela de Voluntariado del Agua, EVAgua - Lago de Tota - aquí . EVAgua enlace: http://bit.ly/evacol

Importante acogida en Tota, al programa de voluntariado

Imagen
En la mañana de hoy: Fundación Montecito ‏ @ FMontecito Con gran acogida en Tota se recibe programa de voluntariado asociado, y el anuncio de EVAgua http:// bit.ly/evacol   pic.twitter.com/pICSBv2jzV  --- Para conocer más de nuestros programas de voluntariado - aquí .

Un bonito día, con gente bonita, en una bonita causa

Imagen
Bonito así! Hoy ha sido un día especial. Hilandera(s) Con la Causa Tota latiendo fuerte en nuestro corazón y motivando nuestro accionar, el día de hoy tuvo una mañana realmente especial, de esas que uno quiere conservar intactas y quisiera se repitan más a menudo, porque nutren el espíritu. Comenzó con la presentación al colegio IE JEGaitán del municipio de Tota, del voluntariado aliado que apoyará diariamente la educación ambiental e idiomas a la comunidad estudiantil del municipio, y una vez por semana adicionalmente actividades en música y artes. Es una iniciativa de la Fundación Montecito ante la organización internacional de intercambio, en alianza con el Obsa Sdb (Colegio Salesiano, de Duitama) con quienes hemos venido construyendo un bonito equipo de esfuerzo compartido en variados elementos que componen la Causa Tota. Ver aquí , algunos detalles del voluntariado con la Causa Tota. Gente bonita en el colegio de Tota, bonita energía, y óptimo entusiasmo para hacer de ...

Nuevo enlace a voluntariado / New link to volunteer - Gámbita (Colombia)

Imagen
A través del portal Help Exchange (helpx.net), tenemos el siguiente enlace al programa de voluntariado en Gámbita (Colombia). Through Help Exchange site (helpx.net), we have this link to our volunteer program in Gámbita (Colombia). Enlace / Link (click aquí/here) . Host ID= 15036. Para información adicional por favor visite nuestra página de voluntariado / For additional information please visit our volunteer page . ( Aquí / Here ).

Volunteer program, in Gámbita (Colombia)

Imagen
Find us at Workaway.info: http://www.workaway.info/935744254284-en.html Description Our organization is a family-based ecologist Foundation, we do actions and reflections to protect andean mounts (east side of colombian andean system), its ecosystem and biodiversity, for as much as we can (which is just a bit from what is needed). The volunteer program we offer is for either (i) interchange with some work -farm work, different options- at one lovely rural place we have in Gámbita -Santander, Col- at 1,900 mosl surrounded by mountains, waterfalls, rivers and basically a pure nature spot, close but not influenced by urban life, or (ii) cultural interchange, teaching (languages, arts, and/or different skills) to rural kids from the village, in the same nature spot previoulsly stated -Gámbita-. In both we expect al least 5 hrs of daily work, and there's a small weekly cost involved. Images of our volunteer program in Gámbita (Santander): Voluntariado en Gámbita Testimon...

Voluntariado en Colombia: Intercambio cultural

Imagen
Voluntariado en Colombia; intercambio cultural. Volunteer in Colombia; cultural interchange. En la imagen hoy: Acompañando al viajero Israelí Or H., 4.50 a.m. en Duitama, antes de tomar el bus hacia Gámbita (Santander), donde estará por 3 semanas enseñando inglés, y otros de sus conocimientos, en voluntariado cultural para beneficio de la comunidad infantil de la vereda Chinatá, sector Pie de Fímique ( ver aqu í m á s detalles ). If you are interested in this kind of volunteer program, please contact Felipe at Fundación Montecito, to: f.montecito@yahoo.com Imágenes del programa de voluntariado en Gámbita (Santander): Voluntariado en Gámbita