Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Richard Vollenweider

Reflexión en serie, Lago de Tota

Reflexión en serie (x5), a propósito de las delicadas contradicciones que enmarcan la gestión estatal del Lago de Tota, y la oportunidad de oro que tuvo con el 'Informe Lago de Tota' elaborado por el Dr. Richard Vollenweider en 1983: 1 'Progreso q degrada ecosistemas no es progreso'- Vollenweider (TylerPrize'86 http://t.co/zLejf1j5fD ) @GIAndradeP @manuel_rodb @Brigittelgb — Fundación Montecito (@FMontecito) agosto 13, 2015 2 Afortunado Lago de Tota tuvo estudio R.Vollenweider (1983: http://t.co/Nv6H1e4W6v ), cayó al olvido @GIAndradeP @manuel_rodb @Brigittelgb — Fundación Montecito (@FMontecito) agosto 13, 2015 3 'Informe Lago de Tota' (Vollenweider'83: http://t.co/Nv6H1e4W6v ) alertó oportunamente. ¿Ya es tarde? @GIAndradeP @manuel_rodb @Brigittelgb — Fundación Montecito (@FMontecito) agosto 13, 2015 4 Y mientras L.Tota muere lento ante todos (es todos), se plantea gran aporte @GIAndradeP @manuel_rodb @Brigittelgb pic.twitter.c...

Valiosa presentación: Informe Lago de Tota

Imagen
Biól. Javier Alonso Molina (der), acompaña Felipe Andrés Velasco Tuvimos la especial oportunidad de asistir ayer en Uniagraria (Bogotá) a la valiosa presentación titulada "Informe lago de Tota - A la memoria del profesor Richard A. Vollenweider (1922 - 2007)" , dictada por el Biól. Javier Molina, discípulo del Dr. Vollenweider. Valiosa desde todo punto de vista; su contenido científico (argumentos resultado de la investigación y el conocimiento), contundencia de criterios, precisión de conceptos, claridad del tema, y visión de la problemática y necesidades del lago de Tota. Queda muy en claro, no solamente la importancia internacional de un lago alto-andino de origen glaciar-tecnónico como Tota, sino su fragilidad frente a los agentes externos, buena parte de lo cual se manifiesta con el permanente aumento de la eutrofización, especialmente en 'lago chico' donde en varios sectores ya impide la navegación por proliferación de macrófitos. Nos habló del profes...