Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conservación de Biodiversidad

Escondido en la niebla

Imagen
Escondido en la niebla por: Evelyn Blackwell* El viento feroz nos sopla como si estuviera intentando sacarnos del curso. La niebla nos deja casi ciegos, sin poder ver a dónde vamos ni de dónde venimos. Plantas gigantes que se alzan orgullosas sobresalen la niebla, y después desaparecen. ¿Será otro planeta?¿Será una película de ciencia ficción? No. Son los páramos . Un mundo lleno de biodiversidad, un ecosistema de alta importancia escondido en la alta montaña, y hace dos meses, totalmente desconocido para mí. Poco a poco voy entendiendo las numerosas ventajas que traen los páramos, pero, ¡hay tanto por saber! Son el hogar de más de 3,000 especies de plantas y 120 especies de aves, incluso el magnífico Cóndor; estos lugares tan húmedos regulan el flujo del agua a los ríos y lagos; y sirven como un sumidero de carbono. Soy ambientalista, ¿cómo puede ser que no había escuchado de los páramos, un ecosistema tan sumamente importante, antes? Durante mi visita, quedé con la boca abierta ante ...

OMEC, valiosa alternativa para incentivar y fortalecer la conservación

Imagen
OMEC (Otras Medidas Efectivas de Conservación, basadas en áreas - OECM, por su sigla en inglés), valiosa alternativa para incentivar y fortalecer el interés por la conservación 🦋 En 2010, se introdujo la terminología OMEC en el Plan Estratégico del CDB; y en 2018, se aprobó internacionalmente su definición. Enlaces de interés: Video introductorio (UICN): https://youtu.be/D4ETxHn56e4 Reportar una OMEC, pasos (video, UICN): youtu.be/H3UGdVeq0xM OMEC en Colombia (Minambiente): https://bit.ly/omec-mads Mapa global de conservación: https://www.protectedplanet.net/en Recursos para saber más (UICN): https://www.iucn.org/commissions/world-commission-protected-areas/our-work/oecms/oecm-training-materials Ppt cartilla OMEC en Colombia (UICN, 2021): bit.ly/lanza-omec En la Fundación Montecito, hemos dado inicio a la gestión de este tema como un camino para respaldar y fortalecer nuestra labor, y ayudar también a que otros se sumen a la conservación 🌱 #omec #oecm #conservacion #omecxieti #rn...

Reporte Proyecto Cistotapolinari — Acciones 2019-2020

Imagen
Proyecto Cistotapolinari Presentamos reporte en referencia, accesible en los siguientes enlaces: -[ES] Reporte 2019-2020_ v.final Versión original (español): aquí . -[EN] Translation to EN: here (by Google) -[NL] Vertaling naar NL:  hier (door Google) Para saber más: Proyecto Cistotapolinari:  web  —  blog  —  #cistotapolinari

Resultados Premio Múcura 2020

Imagen
Juan José Sierra (10 años) Categoría infantil Reconocimiento especial Premio Múcura 2020 Resultados convocatoria 2020 del Premio Múcura, visibles aquí:  https://sites.google.com/fundacionmontecito.org/mucura/resultados/resultados-2020 Se hizo un reconocimiento especial al niño Juan José Sierra (edad: 10 años) del municipio de Monguí, por su propuesta "Construyendo Sueños Ecológicos". Video-memoria del evento respectivo :  https://youtu.be/G94Zc7KnZJw Conozcan todo sobre el Premio Múcura aquí: http://bit.ly/mucura

Sitio Web y Blog, Dedicados al Proyecto 'Iniciativa de Conservación del Cucarachero de Apolinar en la Ensenada de Guáquira, Lago de Tota'

Imagen
Apolinar's Wren | Cucarachero de Pantano - Cistothorus apolinari Foto del sitio web - Fuente: © 2014, Diana Carolina Macana Foto tomada en la Ensenada de Guáquira, Lago de Tota Presentamos lo referido, para consulta y referencia de aquellos interesados en el tema, bienvenidos sus comentarios y aportes. Sitio web: https://a1.abctota.org Blog:  https://cistotapolinari.blogspot.com/