Entradas

Encuentro con el Director de Corpoboyacá

Imagen
Por iniciativa surgida el pasado 17/Marzo en el encuentro de Cuítiva para entrega de estaciones meteorológicas con visita de Ministro de Ambiente, Ideam, Corpoboyacá y entes administrativos, el Gerente del proyecto Reserva Natural Pueblito Antiguo Sr. Oscar Romel Rojas tuvo a bien, sugerir al Director de Corpoboyacá Ing. José Ricardo López que agendara un espacio para dialogar sobre Playa Blanca (y Lago de Tota). Y en efecto se agendó para el 5/Abril, con participación de tres actores de sociedad civil que hemos mantenido compromiso constante con la cuenca: Pedro Reyes (desde Fundación Obsa), el citante Oscar Rojas (desde RNPA), y el suscrito (desde Fundación Montecito). Conversa en @Corpoboyaca Pedro Reyes, Felipe Velasco @FMontecito Ricardo López y @OscaRomeLaguner hablando sobre nuestro Lago de Tota...! pic.twitter.com/8trkMtYnb3 — PueblitoAntiguoLTota (@PueblitoAntiguo) 6 de abril de 2017 Por espacio algo mayor a 2 horas, el Director de Corpoboyacá nos atendió generosament...

First Workshop with Children (subject: Bees of Lake Tota)

Imagen
Published originally at:  https://www.generosity.com/education-fundraising/bees-of-lake-tota-colombia/ First Workshop with Children Yesterday (5th/Apr) and as a result of a team work including volunteers Matthi (GER), Pearl (USA) and Dawood (SWE) by coordination of Juanita from our NGO, and the School, we had our first Bees&Water workshop with children in the School of Guáquira (near to Lake Tota). There were short lectures (presented on a TV screen), trivia games related to the subject, open-air activities (to make children behave and work as bees, including a proper work of collecting paper-pollen on a cardboard-beehive), and a question-answer activity, to finallize with presents to all of them (those presents were donated by the company Avant in Colombia). And later, the team went to Lake Tota shore to complete a filming footage. This Friday we'll have a 2nd Workshop with a new group of children in that School, and also an additional one with adults in that rural co...

Entrevista a Luis Gilberto Murillo, Ministro de Ambiente

Dos preguntas al actual Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sr. Luis Gilberto Murillo, a propósito de la designación RAMSAR para el Lago de Tota, su dificultad y propuesta de cronograma para proseguir. Entrevista hecha en el marco del evento congregado por IDEAM hoy en Lago de Tota, para inaugurar estaciones hidrometeorológicas, una de ellas instalada en predios de la Reserva Natural Pueblito Antiguo, del municipio de Cuítiva.

Renuncia como Consejero (Consejo de Cuenca Lago de Tota)

#YoMeComprometo

Imagen
El día de hoy en el periódico El Tiempo, la reconocida periodista Salud Hernández-Mora publica un especial sobre el Lago de Tota titulado "Tota: otra laguna que será un estercolero" . ( Ver aquí ). Lago de Tota, 1956. Fuente: IGAC, Acerías PDR. Fecha: Ene, 1956. Aerofotografía. Tomada de: abctota.org/expo-lago Conocedores durante los últimos años de algunas realidades que rodean nuestro lago como resultado de un trabajo perseverante en explorar múltiples aristas de su complejo mapa de actores , creemos que dicho especial ayuda al debate pero  llueve sobre mojado y no ahonda en las realidades causales que siguen cómodamente ocultas tras el telón. Y lamentablemente es impreciso en algunos hechos y datos, e incompleto en su análisis como para llevar semejante titular, no obstante ser cierto en varias de sus aproximaciones, una de ellas muy sensible cuando afirma que el Lago de Tota está expuesto a alcanzar un punto de no retorno. Ojalá ésta acuciosa y reputada peri...

Paleolimnología en Sugamuxi

Imagen
Interesados en el tema, pueden contactar al profesor Jaime Humberto Escobar -Ph.D-, en la Universidad del Norte (Barranquilla): Ver enlace y detalles . Una referencia a los estudios anteriores hechos en el Lago de Tota, pueden verse en éste enlace . Trabajo de campo en Laguna Negra, Mongua Al margen de los objetivos científicos, la actividad desarrollada puede encajar en una manera distinta de apreciar la potencialidad del turismo en la región: el Turismo Científico, de Humedales. Es el tipo de turismo y actividades que más nos interesa apoyar, porque trae consigo nuevas formas de cultura, oportunidades e iniciativas académicas, y posibilidades de elevar la conciencia sobre el valor de nuestro patrimonio natural. Detrás de todo ello subyacen oportunidades para aquellos interesados en la limnología, en la ciencia, en ampliar las fronteras del conocimiento, en el desarrollo académico. Vale señalar que no todo son actividades agropecuarias y minería (¡!), lo decimos con el ...

Abejas del Lago de Tota, invitación al apoyo

Imagen
Les invitamos al apoyo del proyecto TOCHUA TOTA o Abejas del Lago de Tota, a través de un donativo de acuerdo a sus posibilidades, en la campaña de recaudación de fondos iniciada en la plataforma Generosity . Para m ás detalles ver:  éste documento . Campaña de recaudación de fondos