Entradas

Semana de la Ciencia (SdC) HAT

Imagen
Esta semana celebramos en equipo la Semana de la Ciencia (SdC) HAT , dentro del proyecto Hidro-Aves Tota en que participa la Fundación Montecito como enlace comunitario y organización co-ejecutora, conjuntamente con la Corporación Ecolaguna (Pueblito Antiguo) y la Asociación Ixobrychus, somos las tres organizaciones a cargo de garantizar que estos temas de ciencia e investigación puedan llegar a las comunidades locales en debida forma, y para ello hemos priorizado a las comunidades rurales infantiles de las escuelas de primaria.  Este proyecto es una iniciativa de ciencia apoyada por Minciencias, liderada por la Universidad UPTC a través del grupo de investigación CITESA, y el vínculo de la empresa privada a cargo de la aplicación de tecnonogía hiperespectral. Logos vinculados al proyecto HAT Esta SdC HAT es una oportunidad maravillosa de re-encontrarnos con las comunidades escolares en la zona del proyecto (costado occidental de la cuenca del Lago de Tota), y brindar a estos niñ...

¡Mejores observaciones!

Imagen
Telescopio y trípode Hemos recibido en donación un magnífico telescopio Vortex (Diamondback HD 16-48x65 Spotting Scope -Angled Viewing) y un estupendo trípode Magnus (VT-300 Video Tripod with Fluid Head), gracias al generoso apoyo de IdeaWild (EE.UU.), aliados de la investigación a quienes expresamos nuestra mayor gratitud. IdeaWild Quedamos así equipados para mejores observaciones en territorio, mejor apoyo al monitoreo de especies y su hábitat (caso concreto para las reservas naturales Xieti y Cañón de la Hondura ), mejores alternativas para desarrollar ciencia ciudadana y contribuciones en proyectos de ciencia y tecnología, y mejores posibilidades de brindar respaldo en los procesos de educación ambiental que mantenemos en curso, especialmente con escuelas rurales y comunidad infantil -nuestra prioridad. Águila pescadora Las sorpresas son diarias, hoy queremos compartir esta visita cercana del Áquila pescadora ( Pandion haliaetus ), junto al Lago de Tota en la Reserva Natural Xieti...

Un viaje en las nubes desde la Amazonía hasta el páramo Andino: potenciando las ciencias acuáticas y la educación climática en Colombia

Imagen
Nos complace anunciar que el proyecto de colaboración "A Cloud Journey from the Amazon to the Andean Sky Islands: Empowering Aquatic Sciences and Climate Education in Colombia" ( Un viaje en la nube ...) ha sido uno de los cinco galardonados con la Iniciativa Global de Divulgación Científica (GOI) 2025 de la Asociación para las Ciencias de la Limnología y la Oceanografía ( ASLO ). Este reconocimiento es histórico, ya que es la primera vez que miembros de Colombia reciben financiación a través de esta iniciativa, expandiendo el alcance global de la GOI. Enlace oficial:  https://www.aslo.org/2025-global-outreach-initiative-awards/ Integrantes y el Rol de Montecito El proyecto es una colaboración interdisciplinaria liderada por Alejandra Rodriguez-Abaunza, junto a Lina C. Pérez-Angel, Paula A. Rodríguez-Zorro, y Juan Daniel Quiroz Silva. La Fundación Montecito participa activamente en este grupo a través de nuestro Director, Felipe Velasco , quien figura como co-Investigad...

Cultivo de Trucha en Jaulas, Lago de Tota — Consejo de Estado (Sentencia 2a Instancia)

Imagen
El Consejo de Estado confirmó una sentencia que ampara los derechos colectivos del Lago de Tota por el riesgo de deterioro ambiental causado por la piscicultura en jaulas flotantes. Se ordenó a las empresas instalar colectores en la totalidad de las jaulas (incluyendo aquellas destinadas a la etapa de alevinaje) y mejorar el manejo de desechos. Si las jaulas no adoptan este sistema, no podrán instalarse o deberán ser retiradas del cuerpo de agua. Corpoboyacá implementará un monitoreo constante, y la AUNAP, con Corpoboyacá, promoverá un Plan de Ordenamiento de Pesca y Acuicultura. La decisión busca la sostenibilidad sin prohibir la actividad truchícola. Caso (Acción Popular): Fundación Montecito Vs. Piscifactoría Remar y otros Expediente No. 2011-00329 1a instancia (03.2.2025): Tribunal Administrativo de Boyacá 2a instancia (08.9.2025): Consejo de Estado Conocer las dos sentencias (1a y 2a instancia), aquí . Ver abajo: mapa mental (estructura de contenido) del caso. Y compartimos un aud...

Juanita Arango - Portafolio de Creaciones Artísticas - Taller Xieti

Imagen
Juanita Arango - Portafolio by Felipe Compartimos este hermoso portafolio de las creaciones artísticas recientes de Juanita Arango, desde el Taller Xieti situado en la Reserva Natural Xieti, junto al Lago de Tota. Juanita es co-fundadora de la Fundación Montecito y alma de las iniciativas que desarrollamos asociadas al arte en conexión con la naturaleza a través de múltiples expresiones, y la educación ambiental que desde allí surge. Enlace al portafolio: juanita.abctota.org Ojo de colibrí, acuarela - por: Juanita Arango

Criterios que cumple el Lago de Tota para su designación como Sitio Ramsar

Imagen
 El siguiente documento extrae los criterios que cumple el Lago de Tota y buena parte de su cuenca, para que sea designado como humedal de importancia internacional o Sitio Ramsar, de conformidad con la FIR (Ficha Informativa de Ramsar) radicada por Corpoboyacá ante Minambiente en febrero de 2022. Ver documento . Conozca del proceso Ramsar Rota, aquí

Palmas canarias en Sogamoso - #PalmasHablan

Imagen
Palmas canarias de Sogamoso (CR 11) Foto 30.8.2024  Sogamoso entró recientemente en un debate de "tala o traslado" de las palmas canarias ( Phoenix canariensis ) ubicadas en la Carrera 11 (calles 10 a 15) de la ciudad, por cuenta de una iniciativa de su alcaldía municipal, que así lo gestiona (e incluso ha pedido ya ante Corpoboyacá, aprobación para su tala, según solicitud formal del pasado 30 de agosto).  Esto ha generado creciente reacción ciudadana, con posturas encontradas: los que apoyan dicha medida y los que no, aunque la postura más grave es la neutral (porque muestra apatía cívica y convierte en ajeno lo que es propio). Pero, en medio de todo, ya brota la necesidad de mayor ilustración sobre el tema, desde voces profesionales expertas en ello. Y no se conoce bien, dónde estén estas voces, con nombre propio, para poderlas convocar - por favor contáctenos , si conoce sobre esto. A través de la etiqueta #PalmasHablan , se han publicado algunas notas sobre el tema, en l...