El pasado viernes 29 de Nov estuvimos en La Cocha y Pasto, atendiendo amable invitación de Corponariño y Acuinar para exponer la problemática del lago de Tota dentro del evento "Prospectiva del Lago Guamués La Cocha"; de lo cual compartimos nuestra presentación.
Logo oficial gobierno local - Alcaldía de Sogamoso 2016-2019 Sogamoso Incluyente Por voluntad del actual alcalde de Sogamoso 2016-2019 Sr. Sandro Néstor Condía, y a raíz de la ausencia en presentación de terna en sector ONG ambientales de la ciudad (para que de allí se hubiera escogido un delegado que integrara ese renglón dentro del órgano), se nos invitó a conformar el CTP (Consejo Territorial de Planeación) de Sogamoso, responsabilidad que aceptamos. Y así, el pasado 16 de Marzo se instaló el nuevo CTP municipal, y con ello se inició tarea de 3 días en Cámara de Comercio de Sogamoso, para evaluar el Plan de Desarrollo Municipal "Sogamoso Incluyente", con la tarea por parte del CTP de producir un Concepto Preliminar que recoja el sentir ciudadano representado en el CTP, en las líneas previstas: Social, Económica, Institucional, y Ambiental. #AestaHora en @CCSogamoso se instala el Consejo Territorial de Planeación @GobBoyaca @boyacasietedias @AlcSogamoso pic.
No es un descubrimiento, ya de este lugar refirió Gabriel Camargo-Pérez en 1935*. Pretendemos sí una puesta en valor de esta magnífica muestra de patrimonio cultural ancestral de Colombia, al que optamos llamar el mayor mural rupestre muisca en Suamox . Y el mayor porque, salvo contradicción o existencia de algo aún más notorio, se trata de la formación rocosa unitaria más amplia con pintura rupestre (muisca*) que podamos conocer en Suamox: 50 metros en longitud, con múltiples pictogramas. Se conoce como Las Pinturas , o Las Pinturas Blancas de Pilar y Ceibita en Sogamoso, sector El Mortiñal. "Es un filón anchuroso de roca durísima, centenares de signos están indicando alguna leyenda misteriosa. ¿Cuántos puntos ignorados de la historia de Iraca estarán allí consignados, y cuántos secretos permanecerán ocultos en aquella inscripción?" (Camargo, 1935)*. Una descripción contemporánea del sitio la encontramos en el reporte Las Pinturas Blancas de Pilar y Ceibita (Jud
Comentarios
Publicar un comentario