La transparencia para una entidad sin ánimo de lucro (ESAL) es un principio fundamental, un valor determinante a su espíritu. Su labor tiene mérito en la medida en que logre servir a la sociedad de manera auténtica, y sea fiel a su objeto social como también al tipo de entidad conformada. De ello estamos convencidos, y en la Fundación Montecito nos esforzamos por enaltecer estos valores en alto grado, no obstante las limitaciones y desafíos propios para pequeñas organizaciones.
Para el caso nuestro, pueden conocer, consultar y comentar al respecto a través de la información pública consignada ante la DIAN, o directamente en nuestra web, aquí: fundacionmontecito.org/dian
Si así lo desean, pueden dejar su opinión a través del servicio de comentarios de nuestro blog, ubicado en la parte baja enseguida de esta publicación.
[Copia de publicación en redes sociales]:
En ejercicio de la transparencia en nuestra organización, recordamos ante la sociedad que somos una ESAL (entidad sin ánimo de …
Río Cusiana, Iniciativa Solidaria para Proteger su Cuenca Mediante Gran Reserva Natural Comunitaria de la Sociedad Civil RNSC "Cusiana Ecosolidaria"
El pasado 12 de octubre se realizó la primera Asamblea General de asociados a este propósito, declarando la misma abierta y permanente hasta el próximo martes 29 de octubre, cuando se decidirá la figura jurídica de asocio, y sus estatutos.
Aquellas personas interesadas en sumarse a este esfuerzo comunitario por tejer un asocio solidario encaminado a la creación de esta gran reserva a conformar, pueden hacerlo antes de dicha fecha y quedarían en calidad de fundadores. Un paso inicial será adquirir el primer predio, y de modo subsiguiente vendrán otras adquisiciones y el desarrollo de planes, proyectos y programas en dicha reserva, para su propia sustentabilidad y el cumplimiento paulatino de objetivos asociativos.
Ver detalles de contexto y teléfonos / correos de consulta, en folleto adjunto.
Siembra de árboles para compensar emisiones de CO2 por vuelo en aviónRecuento y sustento de un ejercicio práctico sobre el tema
A comienzos de éste mes de mayo, tuve oportunidad de asistir en representación del Lago de Tota y la Fundación Montecito, a la conferencia y encuentro Living Lakes 2019 en la ciudad de Valencia (España), para lo cual utilicé un vuelo de avión ida y regreso con la ruta Bogotá-Madrid-Valencia.
El encuentro se tituló: World Congress for Wetland and Lake Restoration Living Lakes – Business and NGO Partnerships for Climate Change Mitigation and Adaptation
Detalles del mismo son visibles aquí: [Resultados 15LLC]
Por razones de conciencia, reforzadas por el carácter mismo del encuentro (... alianzas para mitigación y adaptación al cambio climático), en uno de los talleres de discusión me permití sugerir al interior del grupo donde participé que, como acción a emprender por todos nosotros los asistentes, y con el fin de 'hablar con el ejemplo', a nuestro regres…
Comentarios
Publicar un comentario